• Contáctenos

300-36th St. • Union City, N.J. 07087 Tel.: (201) 617-1360 • Fax: (201) 617-0042

  • Inicio
  • Editorial
    • Contáctenos
  • Política
  • Salud
  • Eventos
  • Educación
  • Economía
  • Feng Shui
  • Nuestra Gente
  • Breves
    • Deportes
    • Arte
    • Poesía
  • Internacional
  • English
BREAKING NEWS
Ambientes Saludables con Feng Shui antes del Verano
REPERTORIO ESPANOL UPCOMING PRODUCTION RADOJKA
Mejore su salud oral
Balloon Festival
Convencion 102 Del Distrito MUltiple -16
¿Por qué se conmemora el Día de la Recordación y cuál es su origen?
Nuestra amada amiga Lesbia Elena
Día de las Madres
Eliminar las Energías Negativas de su Hogar con Feng Shui
Conozca los primeros signos de advertencia de la EPOC
Acción de Gracias

COMO NACIO EL DIA DE ACCION DE GRACIAS

Posted On Nov 18 2021
By : Ruth Molenaar
Comment: 0
Tag: Acción de Gracias, thanksgiving

El Día de Acción de Gracias fue celebrado por primera vez en 1621 por los pobladores de la colonia de Plymouth. Estos colonizadores, que más tarde fueron llamados Peregrinos, salieron de Inglaterra. Esto era porque deseaban separarse de la Iglesia establecida. Además, buscaban adorar a Dios a su propia manera. Después de salir de Inglaterra, los Peregrinos se establecieron en Holanda en 1608.

Finalmente, en 1620 los Peregrinos se embarcaron en el «Mayflower» buscando libertad de culto en el Nuevo Mundo.Su destino original era la colonia de Jamestown, Virginia, en América del Norte. Sin embargo, una tormenta los sacó de su ruta y en noviembre de 1620 llegaron al norte de Plymouth, Massachusetts.

El primer invierno fue de grandes penurias para los colonizadores. Ya que, más de la mitad de la colonia murió de hambre. Sin embargo, aquellos que sobrevivieron continuaron luchando y en la primavera sembraron su primera cosecha de maíz.

El congreso proclamó el primer Día Nacional de Acción de Gracias en 1789. Squanto, un indio guerrero, se hizo amigo de ellos, y enseñó a los colonizadores cómo sembrar y cultivar el maíz, y los ayudó a establecer buenas relaciones con las tribus indias vecinas.

En otoño del año de 1621, después de una buena cosecha, el gobernador Bradford dedicó un día para dar gracias al Señor después de haber recogido el fruto de su trabajo. En un gesto de amistad, los Peregrinos invitaron a los indios vecinos para juntos celebrar una fiesta. Por lo que, COMO NACIÓ EL DÍA DE ACCIÓN DE GRACIAS en aquella reunión compartieron pavos, gansos, maíz, langostas, almejas, calabazas y frutas secas.

En 1623 el gobernador Bradford proclamó el 30 de julio como el Día de Acción de Gracias para celebrar el final de un largo periodo de sequía. Después de ese año, la celebración del Día de Acción de Gracias fue irregular.

En 1789, poco tiempo después de que las trece colonias se unieran, el presidente George Washington presentó un acuerdo al Congreso para celebrar un día nacional para «dar gracias y de oración pública».

La resolución se aprobó el 26 de noviembre de 1789. A partir de ese momento se celebró el primer Día Nacional de Acción de Gracias.

El pavo fue escogido por los inmigrantes ingleses para celebrar su primera cena de Acción de Gracias.

En la proclamación correspondiente George Washington invitó a los estadounidenses a dar gracias a Dios por su protección, por la victoria en la lucha, la libertad, la paz y la prosperidad en el nuevo país.

En 1846, Sarah Hale, editora del Godey´s Lady Book, una revista para mujeres, lanzó una campaña para hacer del Día de Acción de Gracias una gran fiesta nacional.

El 3 de octubre de 1863, el presidente Abraham Lincoln, realizó una proclamación sobre esta importante festividad. A partir de su mandato, se comenzó a celebrar el Día de Acción de Gracias el cuarto jueves de noviembre.

Actualmente, el Día de Acción de Gracias, sigue siendo un festejo durante el cual las familias estadounidenses se reúnen para compartir los frutos de una abundante cosecha y para dar gracias a Dios por sus bendiciones en sus tierras.

  • google-share
Previous Story

RECONOCIEMIENTO A JAY MORALES

Next Story

AVISO

Crear Comentario Cancelar la respuesta

*
*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Calendario

junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« May    

Temas

  • Arte (36)
  • Breves (15)
  • Deportes (6)
  • Economía (16)
  • Editorial (16)
  • Educación (79)
  • English (30)
  • Eventos (60)
  • Feng Shui (18)
  • Internacional (10)
  • Nuestra Gente (77)
  • Poesía (11)
  • Política (67)
  • Salud (60)

Entradas recientes

  • Ambientes Saludables con Feng Shui antes del Verano
  • REPERTORIO ESPANOL UPCOMING PRODUCTION RADOJKA
  • Mejore su salud oral
  • Balloon Festival
  • Convencion 102 Del Distrito MUltiple -16

Comentarios recientes

  • Jessica Munoz en Primer Añito de Tessa Estelle
  • Maggie en La música es el lenguaje universal y tiene el poder para activar sanación
  • Andrea Simon en ¿Qué tan listo está su hijo para el nuevo año escolar?
  • Joelis molina en Editorial Diciembre 2020
  • Joelis molina en La vacunación es el boleto para que EE. UU. vuelva a encarrilarse

Archivos

Categorías

  • Arte
  • Breves
  • Deportes
  • Economía
  • Editorial
  • Educación
  • English
  • Eventos
  • Feng Shui
  • Internacional
  • Nuestra Gente
  • Poesía
  • Política
  • Salud

Renuncia de Responsabilidad

LA TRIBUNA no se hace responsable de ningún artículo u opiniones expresadas por sus colaboradores o anunciantes. Los artículos firmados son de la exclusiva responsabilidad de su autor. La dirección de este periódico NO comparte necesariamente la opinión de artículos, informaciones y reportajes que aparecen en nuestras páginas. No se devuelven originales y fotos no solicitados. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa y del Colegio Nacional de Periodistas de Cuba en el Exilio.

La Tribuna

Fundador: CARLOS G. BIDOT
Director: LIONEL RODRIGUEZ
Administradora y Ejecutiva:
CARLA SORAYA MOLENAAR
Asesor Legal: RAMON M. GONZALEZ
C. P. A.: RENE GONZALEZ
Publiser, Fotocomposición:
RUTH MOLENAAR
COMPOSICION • DIAGRAMACION •
DISEÑO: Yuly B. Romero
E-Mail: [email protected]
300-36th St. • Union City, N.J. 07087
Tel.: (201) 617-1360
Suscripción Anual: $35.00