• Contáctenos

300-36th St. • Union City, N.J. 07087 Tel.: (201) 617-1360 • Fax: (201) 617-0042

  • Inicio
  • Editorial
    • Contáctenos
  • Política
  • Salud
  • Eventos
  • Educación
  • Economía
  • Feng Shui
  • Nuestra Gente
  • Breves
    • Deportes
    • Arte
    • Poesía
  • Internacional
  • English
BREAKING NEWS
Ambientes Saludables con Feng Shui antes del Verano
REPERTORIO ESPANOL UPCOMING PRODUCTION RADOJKA
Mejore su salud oral
Balloon Festival
Convencion 102 Del Distrito MUltiple -16
¿Por qué se conmemora el Día de la Recordación y cuál es su origen?
Nuestra amada amiga Lesbia Elena
Día de las Madres
Eliminar las Energías Negativas de su Hogar con Feng Shui
Conozca los primeros signos de advertencia de la EPOC
enfermedad pulmonar obstructiva crónica

Conozca los primeros signos de advertencia de la EPOC

Posted On Abr 21 2023
By : Ruth Molenaar
Comment: 0
Tag: AATD, American Lung Association, COPD, COVID 19, EPOC

(StatePoint) La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) es una afección pulmonar a largo plazo que dificulta la respiración. Es una de las principales causas de discapacidad y muerte en los Estados Unidos, donde más de 12.5 millones de personas han sido diagnosticadas con ella y millones más pueden tenerla sin siquiera saberlo. Si bien no hay cura, conocer los signos de advertencia temprana de la EPOC puede llevar a un tratamiento más temprano y puede evitar su progresión.

La American Lung Association, financiada con el apoyo de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, comparte las siguientes ideas para ayudar a los estadounidenses a reconocer las señales de advertencia de la EPOC y tomar medidas:

Señales de alerta temprana de la EPOC

No todas las personas tienen los mismos síntomas de la EPOC, pero algunos de los signos y síntomas de advertencia temprana más comunes pueden incluir dificultad para respirar, tos que puede producir moco o flema, opresión en el pecho, fatiga e infecciones pulmonares recurrentes. Las personas pueden pensar que estos síntomas se deben al envejecimiento, a fumar o a estar fuera de forma y volverse menos activos para evitar experimentarlos. Estos signos y síntomas no deben ignorarse. Hable con su proveedor de atención médica si experimenta alguno de estos síntomas y comente cualquier actividad que esté evitando debido a dificultades respiratorias.

Factores de riesgo y diagnóstico

Cualquier persona puede desarrollar EPOC, pero las personas de 40 años o más y las que fuman o solían fumar tienen un mayor riesgo. Fumar cigarrillos es la causa principal de EPOC; sin embargo, 1 de cada 4 personas que nunca fumaron cigarrillos. El humo de segunda mano, la contaminación del aire, la exposición al polvo, los humos y los productos químicos en el lugar de trabajo, y una afección genética llamada deficiencia de alfa-1 antitripsina (AATD) también son causas y factores de riesgo para la EPOC.

A menudo se diagnostica a las personas en etapas posteriores de la EPOC cuando la enfermedad ha avanzado porque retrasaron compartir sus primeros síntomas con su proveedor de atención médica. Todas las personas con factores de riesgo y quienes experimentan signos de advertencia temprana deben hablar con su proveedor de atención médica sobre cualquier problema respiratorio. Es especialmente importante que las mujeres lo hagan. Debido a que la EPOC ha sido históricamente considerada como una “enfermedad de hombres” o una “enfermedad de personas mayores”, las mujeres a veces son diagnosticadas erróneamente o reciben un diagnóstico tardío. Pero, en general, más mujeres que hombres se ven afectadas por la EPOC y la tasa de mortalidad es mayor en las mujeres. Además, las mujeres tienden a desarrollar la enfermedad a una edad más temprana.

Para diagnosticar la EPOC, el proveedor de atención médica evaluará los síntomas, reunirá una historia clínica completa, realizará un examen de salud y llevará a cabo una prueba de función pulmonar llamada espirometría. Los resultados de la prueba de espirometría pueden determinar si usted tiene EPOC.

Cambios en el estilo de vida

Además del tratamiento, algunos cambios en el estilo de vida pueden marcar la diferencia, como lo saben de primera mano los pacientes que viven con EPOC. Después de ser diagnosticado con EPOC en etapa 2 a raíz de una infección por COVID-19, Bob F. se asoció con su médico y comenzó a controlar su respiración en casa y se inclinó hacia el ejercicio. Su arduo trabajo ha dado sus frutos, con su última prueba de función pulmonar mostrando que la enfermedad no ha avanzado y que está en mejor forma general que antes.

“La mayoría de los consejos que debe seguir no son diferentes de lo que los médicos nos dicen a todos. Coma bien, haga ejercicio, duerma, beba mucha agua, controle su peso y no fume. Si hace estas cosas, puede retrasar la progresión de su EPOC”, dice Bob.
Pero, no debe esperar hasta tener un diagnóstico de EPOC para hacer estos cambios. Los cambios en el estilo de vida, como dejar de fumar, evitar el humo de segunda mano y reducir su exposición a la contaminación del aire, pueden reducir su riesgo de desarrollar EPOC. Si experimenta dificultades para respirar u otros síntomas respiratorios, no tarde en hablar sobre sus síntomas o factores de riesgo de EPOC con su proveedor de atención médica. Para obtener más información sobre la EPOC, visite Lung.org/COPD.

  • google-share
Previous Story

El examen anual de bienestar es fundamental para que los adultos mayores tengan un año saludable

Next Story

Eliminar las Energías Negativas de su Hogar con Feng Shui

Noticias Relacionadas

examen anual de bienestar
0

El examen anual de bienestar es fundamental para que los adultos mayores tengan un año saludable

Posted On Abr 21 2023
, By Ruth Molenaar
La importancia del sistema inmunológico
0

La importancia del sistema inmunológico y los factores que influyen en su funcionamiento

Posted On Oct 24 2022
, By Ruth Molenaar
Propiedad Empresarial de las Mujeres
0

Oficina de Propiedad Empresarial de las Mujeres

Posted On Dic 24 2021
, By Ruth Molenaar
Power of Harmony Organization
0

Activaciones de sonidos de sanación armónica durante las celebraciones de los Juegos Olimpicos en Japón, desde el 23 de julio hasta el 8 de agosto de 2021

Posted On Sep 23 2021
, By Ruth Molenaar

Crear Comentario Cancelar la respuesta

*
*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Calendario

junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« May    

Temas

  • Arte (36)
  • Breves (15)
  • Deportes (6)
  • Economía (16)
  • Editorial (16)
  • Educación (79)
  • English (30)
  • Eventos (60)
  • Feng Shui (18)
  • Internacional (10)
  • Nuestra Gente (77)
  • Poesía (11)
  • Política (67)
  • Salud (60)

Entradas recientes

  • Ambientes Saludables con Feng Shui antes del Verano
  • REPERTORIO ESPANOL UPCOMING PRODUCTION RADOJKA
  • Mejore su salud oral
  • Balloon Festival
  • Convencion 102 Del Distrito MUltiple -16

Comentarios recientes

  • Jessica Munoz en Primer Añito de Tessa Estelle
  • Maggie en La música es el lenguaje universal y tiene el poder para activar sanación
  • Andrea Simon en ¿Qué tan listo está su hijo para el nuevo año escolar?
  • Joelis molina en Editorial Diciembre 2020
  • Joelis molina en La vacunación es el boleto para que EE. UU. vuelva a encarrilarse

Archivos

Categorías

  • Arte
  • Breves
  • Deportes
  • Economía
  • Editorial
  • Educación
  • English
  • Eventos
  • Feng Shui
  • Internacional
  • Nuestra Gente
  • Poesía
  • Política
  • Salud

Renuncia de Responsabilidad

LA TRIBUNA no se hace responsable de ningún artículo u opiniones expresadas por sus colaboradores o anunciantes. Los artículos firmados son de la exclusiva responsabilidad de su autor. La dirección de este periódico NO comparte necesariamente la opinión de artículos, informaciones y reportajes que aparecen en nuestras páginas. No se devuelven originales y fotos no solicitados. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa y del Colegio Nacional de Periodistas de Cuba en el Exilio.

La Tribuna

Fundador: CARLOS G. BIDOT
Director: LIONEL RODRIGUEZ
Administradora y Ejecutiva:
CARLA SORAYA MOLENAAR
Asesor Legal: RAMON M. GONZALEZ
C. P. A.: RENE GONZALEZ
Publiser, Fotocomposición:
RUTH MOLENAAR
COMPOSICION • DIAGRAMACION •
DISEÑO: Yuly B. Romero
E-Mail: [email protected]
300-36th St. • Union City, N.J. 07087
Tel.: (201) 617-1360
Suscripción Anual: $35.00