• Contáctenos

300-36th St. • Union City, N.J. 07087 Tel.: (201) 617-1360 • Fax: (201) 617-0042

  • Inicio
  • Editorial
    • Contáctenos
  • Política
  • Salud
  • Eventos
  • Educación
  • Economía
  • Feng Shui
  • Nuestra Gente
  • Breves
    • Deportes
    • Arte
    • Poesía
  • Internacional
  • English
BREAKING NEWS
Imperfect Gallery Events
Imperfect Gallery: New Exhibitions
ELECCIÓN ESCOLAR ESPECIAL
ELECCIÓN ESCOLAR ESPECIAL
NOTIFICACIÓN PUBLICA A LOS VOTANTES REGISTRADOS
NOTIFICACIÓN DE ELECCIÓN ESCOLAR ESPECIAL
West New York Leones Cubanos de Hudson
Oscar Miqueli’s Eulogy
Feng Shui para la Navidad y Año Nuevo
Becas José Martí y Fiesta de Navidad
El estrés y las emociones

El estrés y las emociones negativas afectan diferentes áreas de nuestro cuerpo

Posted On Mar 25 2022
By : Ruth Molenaar
Comment: 0
Tag: Dolor Corporal, Estrés, La Salud, Qi Gong, Sonidos Armónicos Curativos, Taichi, Yoga

Millones de personas sufren de dolores crónicos y de inflamaciones en diferentes áreas del cuerpo, sin ser conscientes de que una de sus principales causas puede ser el estrés y el efecto de las emociones negativas. Los estudios científicos más recientes muestran que las personas que sufren de ansiedad, de emociones negativas y de estrés contraen sus músculos frecuentemente, lo que causa fatiga, calambres, dolores de cabeza, imbalances digestivos y el síndrome del intestino irritable.

Cuando usted siente estrés, su cuerpo segrega en niveles muy altos la hormona llamada cortisol y esta hormona ingresa en el flujo sanguíneo. Por momentos breves, el cortisol puede ayudarle a regular muchas de las funciones naturales de su cuerpo e incluso puede ayudarle para lograr el sueño, en el peso, en la presión arterial y en los niveles de azúcar en la sangre. Pero cuando se sufre de estrés y de emociones negativas con frecuencia y a largo plazo se elevan fuera de control los niveles del cortisol. Esta situación puede generar inflamación y un recuento más bajo de glóbulos blancos en la sangre. Estos dos problemas contribuyen directamente debilitando el sistema inmunológico.

El cortisol es conocido como la hormona del estrés. Cuando confrontamos estrés y las emociones negativas los niveles de cortisol se elevan y afectan suprimiendo y disminuyendo los niveles de las hormonas endorfinas, la oxitocina, la serotonina y la dopamina y también se afecta la segregación de otros bioquímicos naturales del organismo que nos ayudan a superar la depresión, la ansiedad, el insomnia, los problemas digestivos, la hipertensión, las inflamaciones, el dolor y el estrés. Esta situación contribuye directamente debilitando el sistema inmunológico y las personas son más vulnerables a ser afectadas por infecciones virales, bacterianas y fungicidas.

A menudo cuando experimentamos dolor físico, es una señal que nuestro cuerpo envía indicando que todavía queda algo de trabajo emocional que debemos de resolver.

Por lo tanto, el área donde se experimenta el dolor puede revelar el estado emocional de la persona. Hay 12 áreas en el cuerpo humano que cuando se siente dolor puede ser debido al estrés y los problemas emocionales.

Los dolores de cabeza son a menudo el resultado de preocupaciones por cosas pequeñas en la vida y también debido a ciertos obstáculos que la persona está confrontando. Busque una manera de relajarse y de no pensar en sus tareas y problemas cotidianos.

El dolor en el cuello a menudo está relacionado con el resentimiento o el rencor con otras personas y también contra nosotros mismos. Algunas veces es demasiado difícil de perdonar, pero debemos de buscar la manera de liberar o de dejar ir el resentimiento, el rencor y buscar la manera de eliminar esas emociones para que logremos mejorar nuestro bienestar a nivel físico, mental y espiritual.

El dolor en los hombros, probablemente se debe a que la persona es indecisa y que el dilema que confronta le provoca una presión intensa en los hombros. Encuentre una persona con quien usted pueda hablar e incluso pídele un consejo, y es muy posible que le pueda ayudar a encontrar una solución a su dilema o problema.

El dolor en la parte superior de la espalda, (cervicales y las primeras vértebras torácicas), en la mayoría de los casos este dolor es causado por el miedo al amor o podría también deberse a un sentimiento de desaprobación. La comunicación es la mejor manera de pedir apoyo por medio de un consejero o un terapeuta profesional y también puede pedir apoyo algunos de sus seres queridos.

El dolor en la parte inferior de la espalda (Lumbares y las vértebras torácicas inferiores), puede ser causado por el temor a la pérdida de algo material o la obsesión por el dinero. Es importante recordar que la riqueza ayuda en la vida, pero NO es la clave para la felicidad, así que trata de encontrar el amor, la alegría y su desarrollo y evolución espiritual y la ganancia eventualmente llegará.

El Dolor en los codos y el dolor en las articulaciones, puede ser el resultado de la terquedad ilógica (osea el ser terco). Intente dejar que las cosas sucedan y fluyan en su vida naturalmente y no se resista a los cambios y las nuevas experiencias.

El dolor en las manos, es causado por la soledad. Trate de salir más, de conocer gente nueva, de pasar tiempo en lugares concurridos, visite lugares con vegetación, como los bosques y los parques, contacte y póngase al día con sus mejores amigos.

El dolor en las caderas, suele ocurrirle a las personas que le temen a los cambios en la vida y a menudo estos desarrollan dolores en las caderas. La vida cambia, todo está cambiando constantemente en el universo Macrocósmico y Microcósmico. Es imperativo que aprendamos a fluir con la corriente. Nada es permanente. Disfrute a cabalidad cada momento en su vida, ya que podría ser una gran aventura.

El dolor en las rodillas, las personas con el ego inflado usualmente desarrollan dolor de rodilla. Echa un vistazo al mundo que gira a su alrededor. Muestre interés, aprecio y cariño a sus seres queridos y este presente y debe de apoyarlos cuando estos lo necesiten.

El dolor en los músculos de la pantorrilla, podría indicar tensión con una relación, posesividad (ser posesivo) y celos. Aprenda a confiar en sus mejores amigos y compañeros. Relájese con más frecuencia y no opte por controlar a las personas. Por otro lado, si alguien le obliga a finalizar una relación o amistad, es hora de continuar hacia adelante solo y de no quedarse atrapado o estancado en una relación que no está funcionando. Libere las emociones de soledad.

El dolor en los tobillos, podría deberse a que a menudo en nuestro estilo de vida nos encontramos muy ocupados y agitados y nos descuidamos de nuestras necesidades personales, dejamos o perdemos la motivación o el interés de perseguir nuestros sueños. Es muy importante para la salud mental y física cuidarse adecuadamente y de hacer trabajos creativos y productivos que nos hagan sentir feliz y que nos ayuden a lograr nuestros objetivos en la vida.

El dolor en los pies, generalmente aparece en los casos de apatía, o cuando creemos que todo nos va mal en la vida. Solo tómese su tiempo y encuentre la belleza, el motivo y lo que desea lograr en su vida. Sonríe con más frecuencia y haga cosas divertidas, y disfrute la vida al máximo.

El Centro Médico Virtual (Virtual Medical Centre) sugiere las siguientes técnicas para reducir sus niveles de estrés.

Identifique y cambie las formas inadecuadas de hacerle frente al estrés. Por ejemplo, a veces las personas notan que fuman con más frecuencia o comen más alimentos, dulces y comidas chatarras cuando están estresados. Esas comidas no contienen buenas propiedades nutricionales que puedan ayudarle a regenerar y a activar el proceso natural de sanación del cuerpo. Esto puede hacer que se sienta mejor a corto plazo, pero no es una forma útil o saludable de sobrellevar el estrés a largo plazo. Es muy importante compartir sus problemas con un terapeuta, o con un consejero profesional o con un buen amigo o amiga y con los familiares que estén dispuestos a escucharle.

A menudo puede ser útil simplemente hablar con alguien los problemas que usted tiene que lidiar y confrontar en su vida diaria. Es posible que le puedan sugerir soluciones, apoyarlo o tal vez simplemente hacerle saber que usted no está solo. Además de estas dos recomendaciones, también es muy importante hacer ejercicios (Los Sonidos Armónicos Curativos del Qi Gong, o Taichi, o Yoga o Aerobicos, montar bicicleta, caminar ligero y otros), hacer afirmaciones positivas, visualizaciones creativas, oraciones, meditación, escuchar música clásica, música armónica suave de nueva era, cantar canciones de resolución y también establecer metas razonables que le ayuden a mejorar sus niveles de estrés.

Jay Emmanuel Morales

  • google-share
Previous Story

¿Cuál es el verdadero significado de la Pascua?

Next Story

Nuevo Libro de Ramiro Miqueli

Noticias Relacionadas

agilizar-la-mente
0

El Poder Curativo Infinito de la Mente

Posted On Jun 04 2019
, By Ruth Molenaar
estrés
0

Como tratar el estrés de un viaje

Posted On Ene 18 2018
, By Ruth Molenaar
jay-emmanuel
0

Los Sonidos Armónicos Curativos, el Qi Gong y la Respiración Pranayama

Posted On Ene 18 2018
, By Ruth Molenaar

Crear Comentario Cancelar la respuesta

*
*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Calendario

enero 2023
L M X J V S D
« Dic    
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  

Temas

  • Arte (33)
  • Breves (15)
  • Deportes (6)
  • Economía (14)
  • Editorial (16)
  • Educación (64)
  • English (23)
  • Eventos (54)
  • Feng Shui (16)
  • Internacional (9)
  • Nuestra Gente (66)
  • Poesía (11)
  • Política (58)
  • Salud (53)

Entradas recientes

  • Imperfect Gallery Events
  • Imperfect Gallery: New Exhibitions
  • ELECCIÓN ESCOLAR ESPECIAL
  • ELECCIÓN ESCOLAR ESPECIAL
  • NOTIFICACIÓN PUBLICA A LOS VOTANTES REGISTRADOS

Comentarios recientes

  • Jessica Munoz en Primer Añito de Tessa Estelle
  • Maggie en La música es el lenguaje universal y tiene el poder para activar sanación
  • Andrea Simon en ¿Qué tan listo está su hijo para el nuevo año escolar?
  • Joelis molina en Editorial Diciembre 2020
  • Joelis molina en La vacunación es el boleto para que EE. UU. vuelva a encarrilarse

Archivos

Categorías

  • Arte
  • Breves
  • Deportes
  • Economía
  • Editorial
  • Educación
  • English
  • Eventos
  • Feng Shui
  • Internacional
  • Nuestra Gente
  • Poesía
  • Política
  • Salud

Renuncia de Responsabilidad

LA TRIBUNA no se hace responsable de ningún artículo u opiniones expresadas por sus colaboradores o anunciantes. Los artículos firmados son de la exclusiva responsabilidad de su autor. La dirección de este periódico NO comparte necesariamente la opinión de artículos, informaciones y reportajes que aparecen en nuestras páginas. No se devuelven originales y fotos no solicitados. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa y del Colegio Nacional de Periodistas de Cuba en el Exilio.

La Tribuna

Fundador: CARLOS G. BIDOT
Director: LIONEL RODRIGUEZ
Administradora y Ejecutiva:
CARLA SORAYA MOLENAAR
Asesor Legal: RAMON M. GONZALEZ
C. P. A.: RENE GONZALEZ
Publiser, Fotocomposición:
RUTH MOLENAAR
COMPOSICION • DIAGRAMACION •
DISEÑO: Yuly B. Romero
E-Mail: [email protected]
300-36th St. • Union City, N.J. 07087
Tel.: (201) 617-1360
Suscripción Anual: $35.00