• Contáctenos

300-36th St. • Union City, N.J. 07087 Tel.: (201) 617-1360 • Fax: (201) 617-0042

  • Inicio
  • Editorial
    • Contáctenos
  • Política
  • Salud
  • Eventos
  • Educación
  • Economía
  • Feng Shui
  • Nuestra Gente
  • Breves
    • Deportes
    • Arte
    • Poesía
  • Internacional
  • English
BREAKING NEWS
Imperfect Gallery Events
Imperfect Gallery: New Exhibitions
ELECCIÓN ESCOLAR ESPECIAL
ELECCIÓN ESCOLAR ESPECIAL
NOTIFICACIÓN PUBLICA A LOS VOTANTES REGISTRADOS
NOTIFICACIÓN DE ELECCIÓN ESCOLAR ESPECIAL
West New York Leones Cubanos de Hudson
Oscar Miqueli’s Eulogy
Feng Shui para la Navidad y Año Nuevo
Becas José Martí y Fiesta de Navidad

La música tiene efectos poderosos en nuestra vida

Posted On Jun 05 2017
By : admin
Comment: 0
Tag: Jay Emmanuel, Música, Salud

Cuando escuchamos música suave se produce La serotonina y tiene un poderoso efecto en muchas de nuestras funciones biológicas. La serotonina se fabrica en el cerebro y en los intestinos. La mayor parte de la serotonina del cuerpo, entre 80-90%, se encuentra en el tracto gastrointestinal (GI). También puede encontrarse en las plaquetas de la sangre y en el sistema nervioso central. Cuando el cerebro produce serotonina, la tensión se alivia. La serotonina es el químico principal del cerebro responsable de hacernos sentir felices, relajados y de hacernos sentir seguros.

Efectos de la música

Se cree que la baja producción de serotonina es responsable de las epidemias actuales de depresión y ansiedad. Además del humor, la serotonina también juega un papel importante en nuestro sueño, el deseo sexual y la salud digestiva. De hecho, la depresión es una consecuencia de la escasa producción de esta hormona. La serotonina se libera cuando el cerebro está “conmocionado positivamente”, especialmente cuando escuchamos música relajante como la música clásica suave, música de nueva era, música de flautas y la música de “Las Fuerzas Sanadoras de los Sonidos y Vibraciones Armónicas” tienen efectos terapéuticos en todos nuestros sistemas biológicos.

Cuando escuchamos música suave y relajadora, el cerebro libera una cierta cantidad de serotonina que despierta y maximiza los sentimientos agradables. El ritmo de la música también puede estimular otras cadencias naturales del cuerpo, parecidas a los latidos cardíacos, o alfa-ritmo del cerebro, y este efecto se utiliza para contrarrestar el desarrollo de la depresión clínica. La melodía suave y relajadora de la música es la “chispa” que puede también ayudar a catalizar el proceso creativo en nuestras mentes.

La “Musicoterapia” ha sido validado científicamente como un poderoso método natural que puede ayudar a las personas a superar la depresión, la ansiedad, pro-blemas de insomnio, problemas digestivos, puede influir en la madurez y el desarrollo de la mente y para el buen mantenimiento de salud.

El efecto del canto en el cerebro y el sistema Nervioso.

Recientes investigadores científicos están empezando a descubrir que el canto es como una infusión del tranquilizante perfecto. Calma el sistema nervioso, eleva el espíritu y trata la depresión.
Cuando cantamos, liberamos hormonas de endorfinas y bioquímicamente nos hacen sentir bien. Esto explica la respuesta emocional que tanta gente tiene cuando escucha su música o canción favorita.

Otra hormona liberada cuando cantamos es la oxitocina. Esta hormona se produce durante el parto y también al tener un orgasmo, genera sentimientos de intimidad y conexión. Esto podría ser por qué estudios han encontrado que el canto disminuye los sentimientos de depresión y soledad.

Los estudios científicos también de-mostraron que las personas que cantan con frecuencia tienen niveles más bajos de cortisol en su torrente sanguíneo, que es la hormona relacionada con el estrés que tiene efectos inhibitorios sobre el sistema inmunológico.

Un estudio reciente mostró que la sincronización de las frecuencias cardiacas múltiples durante el canto en grupo tiene un efecto calmante similar al que ocurre durante la meditación.

El canto puede producir sensaciones satisfactorias y terapéuticas incluso cuando el sonido producido por la voz de la persona tiene una calidad vocal mediocre. Si usted está sufriendo de sentimientos de soledad o depresión, utilice la poderosa herramienta del canto y también a través de la emisión de sonidos vocales armónicos se puede estimular la producción de endorfinas y oxitocina que le ayudarán a superar las emociones que pueden dar origen a muchas enfermedades graves.

Estudio realizado por: Jay Emmanuel Morales, A.K., N.S., V.M. Libro & CD: Las Fuerzas Sanadoras de los Sonidos y Vibraciones Armonicas. El Poder de Sanacion por medio de la Voz y la Mente. Disponibles en Amazon.com.
  • google-share
Previous Story

Cinco consejos para tener unas vacaciones saludables

Next Story

El mundo espiritual, científico y de la música de Jay Emmanuel

Noticias Relacionadas

SAD
0

Seasonal Affective Disorder

Posted On Dic 31 2022
, By Ruth Molenaar
La importancia del sistema inmunológico
0

La importancia del sistema inmunológico y los factores que influyen en su funcionamiento

Posted On Oct 24 2022
, By Ruth Molenaar
0

Embrace the “Healing Power of Harmonic Sounds” with Jay Emmanuel and Crystal Singing Bowls

Posted On Jun 08 2021
, By Jay Emmanuel Morales
0

Abrace “el poder curativo de los sonidos armónicos” con los Cuencos cantores de Cristales de Jay Emmanuel

Posted On Jun 08 2021
, By Jorge Gallego

Crear Comentario Cancelar la respuesta

*
*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Calendario

enero 2023
L M X J V S D
« Dic    
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  

Temas

  • Arte (33)
  • Breves (15)
  • Deportes (6)
  • Economía (14)
  • Editorial (16)
  • Educación (64)
  • English (23)
  • Eventos (54)
  • Feng Shui (16)
  • Internacional (9)
  • Nuestra Gente (66)
  • Poesía (11)
  • Política (58)
  • Salud (53)

Entradas recientes

  • Imperfect Gallery Events
  • Imperfect Gallery: New Exhibitions
  • ELECCIÓN ESCOLAR ESPECIAL
  • ELECCIÓN ESCOLAR ESPECIAL
  • NOTIFICACIÓN PUBLICA A LOS VOTANTES REGISTRADOS

Comentarios recientes

  • Jessica Munoz en Primer Añito de Tessa Estelle
  • Maggie en La música es el lenguaje universal y tiene el poder para activar sanación
  • Andrea Simon en ¿Qué tan listo está su hijo para el nuevo año escolar?
  • Joelis molina en Editorial Diciembre 2020
  • Joelis molina en La vacunación es el boleto para que EE. UU. vuelva a encarrilarse

Archivos

Categorías

  • Arte
  • Breves
  • Deportes
  • Economía
  • Editorial
  • Educación
  • English
  • Eventos
  • Feng Shui
  • Internacional
  • Nuestra Gente
  • Poesía
  • Política
  • Salud

Renuncia de Responsabilidad

LA TRIBUNA no se hace responsable de ningún artículo u opiniones expresadas por sus colaboradores o anunciantes. Los artículos firmados son de la exclusiva responsabilidad de su autor. La dirección de este periódico NO comparte necesariamente la opinión de artículos, informaciones y reportajes que aparecen en nuestras páginas. No se devuelven originales y fotos no solicitados. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa y del Colegio Nacional de Periodistas de Cuba en el Exilio.

La Tribuna

Fundador: CARLOS G. BIDOT
Director: LIONEL RODRIGUEZ
Administradora y Ejecutiva:
CARLA SORAYA MOLENAAR
Asesor Legal: RAMON M. GONZALEZ
C. P. A.: RENE GONZALEZ
Publiser, Fotocomposición:
RUTH MOLENAAR
COMPOSICION • DIAGRAMACION •
DISEÑO: Yuly B. Romero
E-Mail: [email protected]
300-36th St. • Union City, N.J. 07087
Tel.: (201) 617-1360
Suscripción Anual: $35.00