MES DE CONCIENCIACION SOBRE EL ACV
Mayo es el Mes de Concientización sobre los Accidentes Cerebrovasculares (ACV), un momento para aprender sobre los accidentes cerebrovasculares, que a menudo se denominan ataques cerebrales, cuando se bloquea el suministro de sangre al cerebro o se revienta un vaso sanguíneo en el cerebro. Un accidente cerebrovascular puede provocar daño cerebral, discapacidad y muerte, y es la principal causa de discapacidad grave a largo plazo. Cualquier persona, incluidos los niños, puede sufrir un derrame cerebral en cualquier momento. Los signos comunes de accidente cerebrovascular incluyen mareos repentinos; dificultad para caminar; pérdida del equilibrio; dificultad para ver en uno o ambos ojos; dolor de cabeza intenso y repentino; entumecimiento repentino de la cara, brazo o pierna; o confusión repentina o dificultad para entender a los demás. Una manera fácil de recordar los signos más reconocibles de un derrame cerebral y cómo responder es con el acrónimo F.A.S.T.:
• F = Cara caída. Pídele a la persona que sonría. ¿Cae un lado?
• A = Debilidad del brazo. Pida a la persona que levante ambos brazos. ¿Un brazo se desliza hacia abajo?
• S = Dificultad en el habla. Pídale a la persona que repita una oración simple. ¿El habla es arrastrada o extraña?
• T = Hora de llamar al 911. Si la persona muestra alguno de estos signos, llame al 911 inmediatamente. El accidente cerebrovascular es una emergencia médica. El tratamiento y los resultados dependen de qué tan rápido llegue al hospital y del tipo de accidente cerebrovascular que haya tenido. Llame a una ambulancia para que el personal médico pueda comenzar el tratamiento lo antes posible. Intente anotar el momento en que aparecen los primeros síntomas, ya que esto puede ayudar a determinar el mejor tratamiento.
Fuente: Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.