• Contáctenos

300-36th St. • Union City, N.J. 07087 Tel.: (201) 617-1360 • Fax: (201) 617-0042

  • Inicio
  • Editorial
    • Contáctenos
  • Política
  • Salud
  • Eventos
  • Educación
  • Economía
  • Feng Shui
  • Nuestra Gente
  • Breves
    • Deportes
    • Arte
    • Poesía
  • Internacional
  • English
BREAKING NEWS
Ambientes Saludables con Feng Shui antes del Verano
REPERTORIO ESPANOL UPCOMING PRODUCTION RADOJKA
Mejore su salud oral
Balloon Festival
Convencion 102 Del Distrito MUltiple -16
¿Por qué se conmemora el Día de la Recordación y cuál es su origen?
Nuestra amada amiga Lesbia Elena
Día de las Madres
Eliminar las Energías Negativas de su Hogar con Feng Shui
Conozca los primeros signos de advertencia de la EPOC
cáncer de mama

Octubre es el mes de concientización sobre el cáncer de mama

Posted On Nov 04 2022
By : Ruth Molenaar
Comment: 0
Tag: BreastCancer.org, Cáncer, cáncer de mama

La campaña anual de salud internacional está organizada por las principales organizaciones benéficas contra el cáncer de mama con el objetivo de promover la concientización sobre el impacto de la enfermedad y recaudar fondos para la investigación de causas y curas.

En los EE. UU., se diagnostica un nuevo cáncer de mama cada 2 minutos. Es el cáncer más común entre las mujeres de todo el mundo. Aunque el cáncer de mama es poco frecuente en hombres (el riesgo es de sólo 1 en 1,000), más de 44,000 personas podrían morir a causa de esta enfermedad en los EE. UU. el año próximo.

La tasa de mortalidad por cáncer de mama, que en realidad es un término general que abarca una variedad de enfermedades, ha disminuido un 35% desde 1990. Indudablemente, campañas tales como el Mes de concientización sobre el cáncer de mama contribuyen a la visibilidad y celeridad que impulsan a bajar de forma continua ese porcentaje en cada investigación. Pero las cifras aún son demasiado altas. Como lo señana Forbes, los líderes empresariales tienen la responsabilidad de usar el poder del lugar de trabajo para recaudar fondos y crear conciencia en esta lucha crítica”.

Lo que debe saber sobre el cáncer de mama

Las estadísticas sobre cáncer de mama de los EE. UU. son de BreastCancer.org:

En mujeres menores de 45 años, el cáncer de mama es más común en las mujeres afroamericanas que en las caucásicas. En general, las mujeres afroamericanas tienen más probabilidades de morir de cáncer de mama. Para las mujeres asiáticas, hispanas y nativas americanas, el riesgo de desarrollar y morir de cáncer de mama es menor. Las mujeres judías asquenazíes tienen más riesgo de desarrollar cáncer de mama que otras mujeres debido a una tasa más alta de mutación del gen del cáncer de mama (BRCA). BRCA1 y BRCA2 son genes que se ha demostrado inciden en las posibilidades de una persona de desarrollar cáncer de mama.

Si bien el riesgo de desarrollar cáncer de mama de una mujer casi se duplica en caso de tener un familiar de primer grado (madre, hermana, hija) que ha sido diagnosticada con cáncer de mama, alrededor del 85% de los cánceres de mama ocurren en mujeres que no tienen antecedentes familiares de la enfermedad.

Los factores de riesgo más significativos para desarrollar cáncer de mama son el género (ser mujer) y la edad (envejecer).

Desde 2007, las tasas de mortalidad se han mantenido estables entre mujeres menores de 50 años, pero continuaron disminuyendo entre mujeres mayores de 50 años. La tasa general de mortalidad por cáncer de mama se redujo en un 1% por año entre 2013 y 2018. Se cree que estas disminuciones son el resultado de los avances en el tratamiento y la detección temprana a través de pruebas de detección.

  • google-share
Previous Story

El DCA informa que el HUD le ha otorgado 163 nuevos vales de elección de vivienda para brindar asistencia con el alquiler

Next Story

El Significado de la Navidad

Crear Comentario Cancelar la respuesta

*
*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Calendario

junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« May    

Temas

  • Arte (36)
  • Breves (15)
  • Deportes (6)
  • Economía (16)
  • Editorial (16)
  • Educación (79)
  • English (30)
  • Eventos (60)
  • Feng Shui (18)
  • Internacional (10)
  • Nuestra Gente (77)
  • Poesía (11)
  • Política (67)
  • Salud (60)

Entradas recientes

  • Ambientes Saludables con Feng Shui antes del Verano
  • REPERTORIO ESPANOL UPCOMING PRODUCTION RADOJKA
  • Mejore su salud oral
  • Balloon Festival
  • Convencion 102 Del Distrito MUltiple -16

Comentarios recientes

  • Jessica Munoz en Primer Añito de Tessa Estelle
  • Maggie en La música es el lenguaje universal y tiene el poder para activar sanación
  • Andrea Simon en ¿Qué tan listo está su hijo para el nuevo año escolar?
  • Joelis molina en Editorial Diciembre 2020
  • Joelis molina en La vacunación es el boleto para que EE. UU. vuelva a encarrilarse

Archivos

Categorías

  • Arte
  • Breves
  • Deportes
  • Economía
  • Editorial
  • Educación
  • English
  • Eventos
  • Feng Shui
  • Internacional
  • Nuestra Gente
  • Poesía
  • Política
  • Salud

Renuncia de Responsabilidad

LA TRIBUNA no se hace responsable de ningún artículo u opiniones expresadas por sus colaboradores o anunciantes. Los artículos firmados son de la exclusiva responsabilidad de su autor. La dirección de este periódico NO comparte necesariamente la opinión de artículos, informaciones y reportajes que aparecen en nuestras páginas. No se devuelven originales y fotos no solicitados. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa y del Colegio Nacional de Periodistas de Cuba en el Exilio.

La Tribuna

Fundador: CARLOS G. BIDOT
Director: LIONEL RODRIGUEZ
Administradora y Ejecutiva:
CARLA SORAYA MOLENAAR
Asesor Legal: RAMON M. GONZALEZ
C. P. A.: RENE GONZALEZ
Publiser, Fotocomposición:
RUTH MOLENAAR
COMPOSICION • DIAGRAMACION •
DISEÑO: Yuly B. Romero
E-Mail: [email protected]
300-36th St. • Union City, N.J. 07087
Tel.: (201) 617-1360
Suscripción Anual: $35.00